Un proyecto educativo

Nuestra propuesta educativa

Nuestra razón de ser

Nuestra propuesta está basada en la persona y el mensaje de Jesús de Nazaret. La misión de un colegio marianista es educar a niños y jóvenes para que lleguen a realizarse integralmente como hombres y mujeres que encuentran el sentido de su vida en una visión cristiana de la persona y del mundo.

Una escuela evangelizadora

La Compañía de María asume su tarea educativa como una participación en la misión evangelizadora de la Iglesia. Nuestros colegios son obras eclesiales de educación cristiana. Compartimos fines y objetivos con otras instituciones con las que formamos la red de escuelas católicas.

Nuestra propuesta está basada en la persona y el mensaje de Jesús de Nazaret. La misión de un colegio marianista es educar a niños y jóvenes para que lleguen a realizarse integralmente como hombres y mujeres que encuentran el sentido de su vida en una visión cristiana de la persona y del mundo.

Fiel a su carisma fundacional, el colegio realiza su trabajo en la perspectiva del diálogo fe-cultura-vida, permanece abierto a todos como servicio de la Iglesia a la sociedad en la que vive y se esfuerza por extender la tarea educativa y evangelizadora a todos los integrantes de su comunidad educativa. Los retos que tenemos planteados como escuela católica son, pues, la transmisión de una visión cristiana de la vida y la educación integral de niños y jóvenes desde los valores del evangelio. Creemos que educar es cooperar con Dios en formar hombres y mujeres para los demás, conscientes de sí mismos y del mundo que les rodea y comprometidos en la tarea de transformar la sociedad para hacerla más justa y fraterna.

El Colegio Ntra. Sra. del Pilar es una obra eclesial de educación cristiana. Nos identificamos con la misión de la Iglesia y su presencia en el campo educativo, promoviendo, a través de su labor cultural y formativa, la educación integral de las personas.

Pretendemos que nuestras obras sean comunidades humanas en las que niños, niñas y jóvenes de origen y condiciones diferentes puedan educarse junto a otros en la comprensión y ayuda mutuas.

Aceptando plenamente los valores que hacen posible una sociedad más justa y más humana, los formamos en un clima de apertura.

La Propuesta Educativa es el documento que nos define.

Una propuesta

Para poder realizar nuestra misión, es necesario que el Ideario sea conocido y aceptado por todos los estamentos que integran nuestra Comunidad Educativa:

  • Los profesores, profesoras y personal de administración y servicios, adoptando una actitud de aceptación y respeto tales que su actuación tenga el sentido y la coherencia que dimana de nuestro Carácter Propio.
  • Por los padres y madres, con el conocimiento y la aceptación responsable de este documento, que resume el tipo de educación que han elegido para sus hijos e hijas.
  • Por los alumnos y alumnas, en la medida en que su edad y madurez lo vayan permitiendo.
Nuestra propuesta Educativa

Ocho líneas de desarrollo educativo

Los proyectos educativos no se definen por la cantidad de actividades que se desarrollan en los centros sino por la calidad de los ideales que los mueven y que luego, efectivamente, se concretan en una secuencia de propuestas didácticas.

Nuestro colegio bebe de la tradición educativa Marianista. En esa tradición de educación cristiana encontramos las fuentes que inspiran nuestro proyecto. Eso nos hace apostar por una educación integral que nos lleva a mirar a nuestros alumnos en todas sus potencialidades de desarrollo como personas en todas sus dimensiones. El rigor académico no está reñido con la exigencia de educar a nuestros alumnos en la totalidad de su persona.

Eso nos ha llevado a concretar nuestro proyecto en ocho grandes áreas de desarrollo educativo en torno a las cuales se articulan tanto las actividades puramente académicas, como las pastorales de educación en la fe cristiana o las del ámbito extracurricular.

Comunicación

Ética y convivencia

Ciencia y tecnología

Desarrollo corporal

Expresión artística

Interioridad y religión

Relación con la naturaleza

Relación con pueblos y culturas

Educamos para el mundo digital y tenemos un modelo