Intercambio de alumnos de 3ºESO con alumnos ingleses
El próximo sábado 30 de Enero y hasta el 7 de Febrero, algunos alumnos de 3ºESO viajarán a Inglaterra con motivo del intercambio que realizamos con el John Henry Newman School. ...
La actividad de intercambio con Inglaterra se viene realizando desde hace más de 10 años.
Se trata de experiencia altamente enriquecedora para los alumnos. Por una parte, sienten la necesidad de comunicarse en inglés; existe asimismo la posibilidad de empezar una relación para intercambios futuros (en verano). Por otra parte viven una experiencia o vivencia con otra cultura y familia. Conocen otras formas de hacer las cosas; esto es importante para su desarrollo personal.
Los alumnos, tanto ingleses como españoles, se alojan en familias. Durante el horario escolar tienen actividades, excursiones y las tardes y fines de semana lo pasan con la familia de acogida. Un día asisten a clase.
El colegio de intercambio es el “John Henry Newman School” en Stevenage. Está ubicado al norte de Londres.
Fechas: Los alumnos Ingleses suelen venir en octubre
Los alumnos Españoles suelen ir a finales de febrero
Criterios de selección:
Se van a puntuar los siguientes ítems. La selección se hará en el departamento de idiomas. Los profesores de Inglés podrán consultar al tutor o al resto de de profesores del claustro.
Aparte del interés, tendremos en cuenta la nota académica*.
Compromiso
Pedimos a las familias españolas un compromiso. Una mini adopción; será un hijo más por unos días.
El alumno/a que se les asigne, tendrá que ser atendido los días que dure su estancia. Ellos vienen primero, y les resulta más difícil, por no conocer a su compañero de intercambio ni nuestras costumbres.
Esfuerzo
La marcha de curso sigue. Tienen que saber llevar ambos asuntos.
Solicitudes
En septiembre se empieza a organizar el intercambio y se reparten las solicitudes.
Se plantea la actividad como un viaje a la vez lingüístico y cultural. Por una parte, se practica la lengua; por eso la estancia en familias.
En esa línea, se organizan visitas en lengua francesa para que los alumnos se ejerciten en la variedad fonética y de pronunciación de los diferentes guías. Por otra, se visitan los monumentos y lugares más característicos y emblemáticos de Paris y de la cultura francesa.
La convivencia en familia durante diez días favorece el progreso y la mejora en la práctica del idioma. Con este viaje, el alumno pone en práctica y consolida los conocimientos adquiridos en los últimos cursos, así como en las actividades de preparación previas (correos, conversaciones, etc.).
El viaje también permite potenciar las habilidades del alumno. Gracias a esa inmersión lingüística, el alumno adquiere mayor fluidez y enriquece su vocabulario. También mejora la comprensión y la expresión puesto que se ve obligado a hablar y eso le hará progresar.
Los alumnos aprenden a convivir con otra familia que los acoge y eso les ayuda a madurar. También cuando acoge en su casa, el alumno se responsabiliza y se preocupa de que su corresponsal esté bien atendido y lo pase lo mejor posible. En ambos casos, españoles y franceses salen du su día a día para conocer costumbres ajenas y adaptarse a ellas. En ese sentido les ayuda a desenvolverse solos, a adaptarse y, en definitiva, a madurar y crecer como personas.
Es importante que los alumnos sean receptivos y positivos ante las costumbres de su familia de acogida. La vida en Francia y en España es muy distinta: unos y otros tendrán que aceptar esas diferencias para adaptarse y sacar el mejor partido de ellas. Se aprende mejor y se disfruta más con una actitud abierta.
Los alumnos españoles, así como los franceses cuando nos visitan, llevan una guía de viaje que tienen que trabajar diariamente. En ella aparecen las visitas que se efectúan y cada alumno redacta una descripción de las actividades realizadas y las impresiones que le sugiere.
Además, las actividades programadas, tanto en Francia como en España, están vinculadas al currículo de 4º ESO: Lengua francesa y literatura, Historia y Geografía, Historia del arte, Ciencias naturales, Latín y Cultura clásica…
El próximo sábado 30 de Enero y hasta el 7 de Febrero, algunos alumnos de 3ºESO viajarán a Inglaterra con motivo del intercambio que realizamos con el John Henry Newman School. ...