Todas las páginas
El centro

Modelo digital

Educar para el mundo digital

El desafío digital para la sociedad del conocimiento

Los tiempos cambian y con ellos la sociedad y su educación. El mundo digital es una realidad y las tecnologías de la Información y la Comunicación o TICs suponen el último desafío para la educación y se han convertido en fundamentales para la docencia y para la organización de los colegios.

Un modelo para educar para el mundo digital

La opción de nuestro colegio por una incorporación plena de la tecnología en su dinámica como organización educativa no está motivada por una fe ciega en la tecnología como innovación educativa ni por responder a determinadas modas.

La motivación es estrictamente por una responsabilidad como educadores en pleno siglo XXI: el mundo digital está ya profundamente introducido en nuestra vida cotidiana y está llamado a tener un mayor protagonismo en un futuro no muy lejano y, por tanto, no cabe la posibilidad de pasarlo por alto sino que debemos comprometernos en la educación de nuestros alumnos en un uso correcto tanto desde el punto de vista de sus competencias instrumentales como en los valores que deben regir un uso correcto y humanizador del mismo.

Al mismo tiempo queremos aprovechar las diferentes oportunidades que este mundo digital puede ofrecer para nuestra misión educativa.

Alumnos empleando un dispositivo en clase

¿Riesgos en el mundo digital?

Sí, existen. Somos muy conscientes de los peligros que el mundo digital conlleva.

Como toda realidad humana es profundamente ambivalente pero es responsabilidad nuestra educar a nuestros alumnos en sus potencialidades positivas y en los buenos hábitos y valores que les lleven a evitar las conductas deshumanizadoras.

Nuestro propósito es conseguir:

  • Acceso a más información en diferentes soportes
  • Actividades más eficientes
  • Desarrollo de la competencia para un mundo digital
  • Más cauces de relación y acompañamiento
  • Mejora de la autonomía
Queremos que nuestros alumnos reciban la mejor educación y formación posibles. Y eso requiere introducir el mundo digital en el proceso educativo de forma definitiva.

El modelo digital de los Colegios Marianistas

Concebimos un modelo digital como un sistema que permite englobar toda la actividad de un centro educativo dentro del mundo digital según sus necesidades.

Un centro educativo es una organización y cómo tal resulta indispensable que trabaje con el mundo digital y aproveche todas las oportunidades que ofrece para la mejora de sus tareas.

Se espera que la introducción de un modelo digital, sin ser el fin, sea el medio gracias al cual se impulse un cambio en la manera de aprender adaptado a las nuevas necesidades que tiene la sociedad.

Nuestro modelo digital cuenta con 4 áreas. A su vez, éstos están divididos en ámbitos que permiten abordarlo por partes.

Didáctica

Hace relación a la forma de enseñar para el mundo digital. Aquí se encuentran los ámbitos de la Competencia Digital, de la Pedagogía digital, el Entorno Virtual de Aprendizaje, los Recursos educativos y herramientas digitales, y los dispositivos educativos.

Gestión y comunicación

La gestión y la comunicación de la organización y de los procesos se sostienen en lo digital. Aquí encontramos los ámbitos del ecosistema SM Educamos, la organización digital y la comunicación y colaboración docente.

Liderazgo y gobierno

El liderazgo o gobierno de las tecnologías digitales requieren de una organización que se coordina desde el equipo de Tecnología Educativa y cuenta con un responsable de TE.

Infraestructura

La infraestructura es necesaria. En este área podemos encontrar los ámbitos de la infraestructura de red, la seguridad, la logística y mantenimiento.

Elementos característicos de nuestro modelo digital

Un entorno virtual de aprendizaje

Un entorno virtual de aprendizaje

Educamos + Microsoft 365

Con Office 365 disponemos de la más completa y mejor suite ofimática que existe. Es el Entorno Virtual de Aprendizaje que mejor aúna todas las opciones de comunicación y colaboración entre educadores. Cada alumno dispone de una licencia Office 365 para instalar en su ordenador.

Con potentes herramientas orientadas a facilitar la interacción entre todos los miembros de la comunidad educativa, como Teams, OneNote, Forms o OneDrive ya son fundamentales en nuestro día a día y han llegado para completar la clásica triada Word, Excel, Powerpoint, entre otros.

Competencia digital del alumno

Competencia digital del alumno

La competencia digital en todas las áreas educativas

Se puede definir currículo digital como el hecho de incorporar en las diferentes áreas de educativas ( o asignaturas) tanto contenidos como valores y actitudes que tienen que ver con el conocimiento y vivencia del mundo digital. El currículo digital responde a la pregunta: ¿Qué conocimiento sobre el mundo digital y actitudes debe desarrollar en este ámbito un alumno que termina sus estudios en el colegio.

Infraestructura de comunicaciones

Infraestructura de comunicaciones

Fibra óptica y red wifi de alta densidad

Históricamente, ha estado en un segundo plano, pero hoy resulta estratégica. Con la implantación del modelo digital es indispensable disponer de una infraestructura robusta y escalable, con capacidad de absorber un número elevado de equipos, y seguras.

En el colegio llevamos años realizando inversiones de mejora y ampliación de esta infraestructura para asegurar el acceso a educadores y alumnos a todo el abanico de posibilidades del mundo digital.

Un ecosistema

Un ecosistema

SM Educamos, una plataforma para todos

Educamos es la parte más visible de este servicio: una plataforma integral, educativa y de comunicación para alumnos, profesores, padres y familias, diseñada y desarrollada por el grupo SM.

Conoce Educamos

Una herramienta de trabajo

Una herramienta de trabajo

El dispositivo personal

Un dispositivo personal para el trabajo y estudio del alumno es necesario para nuestro modelo digital. Lo estamos aplicando ya a partir de la ESO y Bachillerato, y en unos cursos empezaremos desde 5º EP.

El curso 21-22 empezamos el modelo 1:1 en 1º ESO.

Más info interna: Descubre el dispositivo personal

Seguridad y dominio

Seguridad y dominio

Herramientas de cortafuegos, supervisión de contenidos y gestión de los dispositivos

La seguridad en el ámbito educativo es una prioridad para el colegio. Para el éxito de nuestro modelo digital en un centro con menores de edad resulta imprescindible garantizar este requisito. Tanto en electrónica como en software, implementamos distintas herramientas como Aruba, Microsoft Intune, IMT Lazarus y el antivirus Windows Defender.

Tanto el profesor como la familia debe tener el dominio del entorno.

Más info interna

El área de Tecnología Educativa de nuestro centro es el departamento encargado de sostener, dinamizar y atender las cuestiones principales que genera el modelo digital.