Haz clic aquí para acceder a la legislación oficial del proceso de Escolarización para el curso 23-24 que va publicando la Consellería de Educación. Pero no te preocupes si no quieres leértelos, no lo necesitas: a continuación te lo desglosamos para que te quedes con lo más importante que necesitas saber.
Información general para todas las etapas. En los Criterios de baremación encontrarás el desglose de puntos que se pueden disponer y que se tendrán en cuenta a la hora de resolver las admisiones.
Letras de corte para el primer apellido
Letras de corte para el segundo apellido
El sorteo de las letras de desempate se realizó el 1 de marzo de 2023 ante notario. Las letras resultantes han sido SP para el primer apellido y PS para el segundo apellido.
Las letras de desempate se utilizan en aquellos centros educativos donde haya empates a puntos en el baremo entre los aspirantes. Se priorizan los alumnos según la mayor puntuación obtenida sucesivamente en los 9 criterios establecidos. No obstante, cuando hay candidatos empatados es cuando se utiliza el sistema de letras para desempatar en caso de que haya más solicitudes que plazas en ese centro educativo.
Código de nuestro centro
El proceso de matriculación en el centro resulta de vital importancia para la correcta incorporación del alumno/a en la vida colegial.
Ha de realizarse desde telematricula.es, un portal que habilita la Consellería de Educación.
Centros de Educación Infantil y Primaria (Distrito VI-Zonificación provisional anterior a la nueva normativa)
Centros de Educación Secundaria Obligatoria (Zona 5-Zonificación provisional anterior a la nueva normativa)
Y decídete por El Pilar como primera opción: queremos que tus hijos vengan a gusto y que vosotros estéis convencidos de que apostamos por una buena educación.
Se hace online, cómodamente y desde casa. La Consellería de Educación ha habilitado el portal telematricula.es para llevar a cabo el proceso de forma telemática. Desde este sitio deberéis realizar la solicitud de admisión en el plazo que se habilitará, eligiendo nuestro colegio como primera opción si es vuestro deseo.
Una vez cumplimentada la solicitud os mantendrán informados del estado de la misma conforme avance el proceso.
Código de nuestro centro
En este video puedes seguir cómo realizar una solicitud de escolarización para el curso 21-22 desde la aplicación telematricula.es
Aquí tienes más videotutoriales por si necesitas ayuda.
Una vez se ha resuelto favorablemente la admisión, deberás presentar la documentación acreditativa en el momento de venir presencialmente a formalizar la matrícula.
Para formalizar la matriculación, primero hay que venir a por el sobre de matriculación a la recepción del cole y se os dará cita previa.
Documentación acreditativa
Original y copia. Sirve como documentación acreditativa:
Anexo de renta cumplimentado (si procede)
con todos los miembros que convivan en el mismo domicilio y firmado por los mayores de 16 años.
Certificado de discapacidad (si procede)
Documentación acreditativa
Original y copia. Sirve como documentación acreditativa:
Anexo de renta cumplimentado (si procede)
con todos los miembros que convivan en el mismo domicilio y firmado por los mayores de 16 años.
Certificado de discapacidad (si procede)
Certificación académica de promoción de 6º EP a 1º ESO y certificación académica de 1º, 2º ó 3º ESO
para 1º, 2º, 3º y 4º ESO, respectivamente.
Certificado con la nota media de 4º ESO
para 1º Bachillerato.
Requisito académico correspondiente
para 2º Bachillerato.
Desaparece el distrito único de escolarización.
Ya se han publicado las zonas de escolarización para la Ciudad de Valencia. Las puede descargar y consultar aquí
En la web de la Generalitat existe una consulta general de centros educativos
Para la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, se requiere que el alumno cumpla con el Requisito Académico, es decir, esté en condiciones de promocionar a la etapa siguiente.
Para ello, aquellos alumnos que hayan presentado solicitud para 1º de la ESO deberán solicitar en el colegio de origen cuando les den las notas a final de curso un Certificado de Promoción a la E.S.O. y entregarlo en el Colegio donde ha presentado la solicitud, en la fecha que se indique en la resolución de escolarización.
En el caso de 1º de Bachillerato, cuando finalicen 4º de la ESO, deberán solicitar un Certificado de Nota Media de la ESO para admisión y entregarlo en el Colegio donde ha presentado la solicitud, en la fecha que se indique en la resolución de escolarización.
El resto de cursos 2º, 3º y 4º de la ESO. y 2º de Bachillerato, deberán aportar en las mismas fechas un certificado académico que permita comprobar que están en condiciones de promocionar.
Para acreditar la condición de discapacidad y ésta se pueda baremar, es necesario aportar el dictamen técnico facultativo que indica el tipo de discapacidad y el grado de la misma. Es en función del grado de la misma cuando nosotros podemos baremar. Téngase en cuenta además que la solicitud de discapacidad puede aprobarse o denegarse, por lo que no será válida para el proceso de admisiones.
Con la nueva normativa desaparece el punto de libre disposición del centro. por tanto no se podrá adjudicar dicho punto.