La educación primaria forma parte de la enseñanza básica, tiene carácter obligatorio y gratuito.
Esta etapa educativa comprende seis cursos académicos, que se cursan ordinariamente entre los seis y los doce años de edad y se organiza en tres ciclos de dos años académicos de duración cada uno. Cada ciclo constituye la unidad de programación y evaluación en la educación primaria. El alumnado se incorpora ordinariamente al primer curso de la educación primaria en el año natural en el que cumple seis años.
Objetivos de la etapa
Esta etapa contribuye a desarrollar en el alumnado aquellas capacidades, entre otras, que les permiten:
Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía respetando y defendiendo los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, con los que descubrir la satisfacción de la tarea bien hecha.
Desarrollar una actitud responsable y de respeto por los demás que favorezca un clima propicio para la libertad personal, el aprendizaje y la convivencia, así como fomentar actitudes que promuevan la convivencia en los ámbitos escolar, familiar y social.
Conocer y utilizar de manera apropiada el valenciano y el castellano, oralmente y por escrito. Valorar las posibilidades comunicativas del valenciano como lengua propia de la Comunitat Valenciana y como parte fundamental de su patrimonio histórico y cultural, así como las posibilidades comunicativas del castellano como lengua común del Estado español y de idioma internacional. Desarrollar, asimismo, hábitos de lectura como instrumento esencial para el aprendizaje del resto de las áreas.
Ofrecemos a cada alumno la posibilidad de potenciar sus inteligencias más desarrolladas y a la vez le ayudamos a crecer en aquellas facetas que lo están menos.
La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado es continua y global teniendo en cuenta los progresos del alumno en el conjunto de las áreas.
Los contenidos educativos del currículo en la Comunidad Valenciana se estructuran de manera globalizada a través de áreas, adquiriendo el alumno la autonomía y la responsabilidad que precisa.
Consideramos muy importantes las metodologías que empleamos para adquirir los contenidos curriculares de la etapa de Primaria así como para asegurar el desarrollo integral de nuestros alumnos.
Queremos dotar al alumnado de un conjunto de habilidades y destrezas acordes a nuestra propuesta educativa que les permitirán desenvolverse con un espíritu crítico y libre, trabajar en equipo y desarrollar las inteligencias que completan su persona.
El aprendizaje significativo está presente en todo lo que ofrecemos a nuestros alumnos, siendo la motivación el elemento impulsor del proceso.
Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
El alumno es el principal protagonista de su aprendizaje.
Esta forma de trabajar permite que el aprendizaje sea más significativo y global. Desarrolla en el alumno la responsabilidad, la autonomía, el trabajo en equipo, la creatividad y la motivación por aprender a aprender.
Tecnología al servicio de la educación
Aplicamos la tecnología al servicio de la educación. Nuestras aulas están dotadas de equipo informático y vamos dando pasos para que nuestros alumnos puedan trabajar con dispositivos y así fomentar las competencias especialmente referidas a la búsqueda y selección de información o el manejo de las TIC.
Aprendizaje basado en el pensamiento
Promovemos que nuestros alumnos sean competentes a la hora de resolver problemas y tomar decisiones y sean capaces de generar ideas creativas para poder enfrentarse con éxito a los requerimientos de una sociedad en continuo cambio.
Grupos reducidos de trabajo
Se realizan desdobles o trabajamos dos profesores en las aulas para abordar mejor el área de matemáticas, castellano e inglés. Esta manera de trabajo permite que el aprendizaje de nuestros alumnos sea más individualizado adaptándonos a las necesidades de cada uno de ellos.
Aprendizaje cooperativo
La valoración de la diversidad del alumnado es uno de los factores más influyentes en el proceso de aprendizaje. Fomenta la responsabilidad, la autonomía, el respeto, la ayuda mutua y las relaciones positivas basadas en la valoración de las diferencias contribuyendo a crear un clima de aula seguro
Aprendizaje pluriingüe
Trabajamos áreas en castellano, valenciano e inglés. En valenciano se trabaja el área de sociales. El inglés se trabaja como lengua extranjera y además impartimos el área de Arts y en algunos cursos de Primaria se imparte Physical Education.
Los auxiliares de conversación facilitan la labor educativa atendiendo de forma más personalizada a nuestros alumnos. Con ellos se trabaja las destrezas de listening and speaking.
El pasado 17 y 18 de Diciembre tuvimos la primera sesión del Taller de Pintura Mural de la mano del artista urbano Detripas Aerosol. El taller, organizado desde Extraescolares, fue todo un éxito donde nuestros alumnos y alumnas pudieron disfrutar participando de forma activa en la...
Un año más, y tras la estruendosa Globotá que nos han preparado los alumnos de Primaria, hemos procedido a cumplir con la tradició de quemar la fallita que han hecho los alumnos y profesores de Infantil....
¡Que viva el teatro! Los grupos de alumnos de Extraescolares de Teatro de 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º ESO estuvieron el fin de semana de 4 al 6 de mayo en el encuentro organizado por Colegios Marianistas, que celebraba su...
Niñas, niños, maestras y maestros vinieron con un libro debajo del brazo disfrazados de sus personajes de cuento preferidos. Además, en las clases realizaron dinámicas de motivación a la lectura, como un rato de lectura de libros, explicación de los cuentos y novelas más famosas de...
Pongo mis ojos en ti. Este es el título de la canción que cantamos un grupo de alumnos de 6º de primaria el pasado domingo 15 de abril en el XXXIX Festival de la Canción Vocacional celebrado en el Seminario de Moncada. Allí nos encontramos con...
Con mucha suerte terminamos las actividades en un día soleado, con ganas de veros pero con la alegría de haber disfrutado mucho estos días. Ha sido un final precioso en compañía de nuestros profes y compañeros.
Tan sólo nos queda daros las GRACIAS A TODOS POR LA...
Usamos cookies en nuestro sitio web para facilitar el uso de nuestro sitio web y adaptar su contenido para que le resulte más útil. Haciendo clic en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.