Objetivos anuales

Colegios Marianistas

En cada curso escolar escogemos una característica de la pedagogía marianista

Desde la red de colegios marianistas, en el curso 2013-14, escogimos trabajar los cinco rasgos tradicionales de la pedagogía marianista convirtiéndolos en una campaña u objetivo anual para cada curso. De este modo, recordamos a alumnos, familias y profesores nuestro estilo de educar. Una comisión, formada por personas de diferentes ámbitos y colegios, prepara los materiales de cada campaña y los ofrece a los colegios. La formación en la fe, la educación integral de calidad, el espíritu de familia y la adaptación al cambio han sido los motivos centrales de estos últimos años.

13-14: Fuertes en la fe

Este curso todos los colegios marianistas de España compartimos el mismo lema colegial “fuertes en la fe”. El lema nos invita a vivir nuestra vida desde la fe.

14-15: Todo lo que soy, todo lo que somos

Una característica de la pedagogía marianista recogida en nuestra Propuesta Educativa es la educación INTEGRAL de nuestros alumnos. Desde el colegio, atendemos a todas las dimensiones de la persona, (corporal, intelectual, afectiva, espiritual, social, estética). Si no educamos de forma integral todas estas dimensiones, si nos centrásemos exclusivamente en una de ellas, o si olvidásemos completamente alguna otra, no estaríamos siendo fieles a la pedagogía marianista.

15-16: Contigo +, somos familia

Contigo nos recuerda que nuestra vida siempre es con otros, que no estamos solos, que pertenecemos a un grupo, a una comunidad, a una familia… que vamos siempre acompañados. Somos familia nos recuerda la tradición que hemos recibido del estilo marianista; nos habla de misión compartida y de comunidad de referencia.

16-17: HazLO posible

La “adaptación al cambio” como elemento central del curso 2016-17 Vivimos un tiempo en que la red de colegios y cada centro en particular están dedicando serios esfuerzos a la renovación pedagógica. En los próximos tres años queremos relanzar nuestros colegios desde un nuevo modelo pedagógico sustentado por un nuevas líneas de organización y gestión.

17-18: Todo para todos

La Educación para la Justicia y la Paz como motivo central de los próximos tres años. Cuando miramos el mundo surgen en nosotros numerosas incertidumbres sobre lo que nos deparará la vida en el futuro. Pero, al menos, de algo podemos estar seguros: si queremos que la tierra pueda ser un hogar digno y feliz para todas las personas que la habitan, la sociedad humana deberá transformarse.

18-19: Más que tres letras

La Educación para la Justicia y la Paz como motivo central de los próximos tres años. Cuando miramos el mundo surgen en nosotros numerosas incertidumbres sobre lo que nos deparará la vida en el futuro. Pero, al menos, de algo podemos estar seguros: si queremos que la tierra pueda ser un hogar digno y feliz para todas las personas que la habitan, la sociedad humana deberá transformarse.

19-20: Nos toca la Tierra

El lema ‘Nos toca la Tierra’ cierra el trienio de los Colegios Marianistas dedicado a la ética del cuidado del mundo, tres años dedicados a trabajar el concepto de la persona como un ser de cuidado, que vive en relación con los demás, con su hábitat, ocupándose de las cosas

20-21: Nos toca la vida

Los colegios marianistas nos hemos marcado como tema de reflexión y acción para este curso el cuidado de los demás. Queremos conseguir un estilo de vida coherente y responsable con el cuidado de la vida: la propia, la de otras personas, la de otros seres vivos y la del planeta. Este lema continúa el comenzado el curso pasado de Nos Toca la Tierra, pero poniendo ahora el acento en aquellos que nos rodean y en uno mismo.