Day 4. Descubriendo productores locales de alimentación. - Colegio El Pilar
708
post-template-default,single,single-post,postid-708,single-format-standard,bridge-core-2.5.9,qode-social-login-2.0.1,qode-membership-navigation-over-title,qode-news-2.0.1,qode-quick-links-2.0,qode-page-transition-enabled,ajax_updown_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,side_menu_slide_from_right,qode_popup_menu_text_scaledown,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-overridden-elementors-fonts,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-24.4,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_768,bridge-child,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-63899

Day 4. Descubriendo productores locales de alimentación.

Hoy el día empezó un poquito antes de lo habitual con una charla sobre las bacterias intestinales y sus efectos en las personas, concienciando sobre hábitos alimentarios y consecuencias a corto y largo plazo.

Seguidamente nos dirigimos a la zona costera de Helsinki a comer en Loop, un restaurante integrado en una especie de centro cultural cuyo lema es «from waste to taste, del desperdicio al plato». Por las mañanas van a los mercados de Helsinki y recogen comida que el «mercado» no acepta, bien sea porque está cerca de caducar o por que ópticamente no es óptima para la venta. Recogen unos 500 kg. de comida y de ahí preparan los platos en el restaurante. Además, los trabajadores en Loop son personas que tienen dificultades de integración laboral.

Después nos fuimos andando y en transporte público a Fazer. La fábrica de chocolate más conocida de Finlandia. Es una empresa familiar con más de 100 años y vimos sus instalaciones con una guía de la empresa. Probaron realidad virtual, y lo mejor, fue probar sus magníficos chocolates.