Extraescolares

Taller de coro

Fecha lanzamiento
Categoría
Extraescolares
Más sobre esta extracurricular

La actividad de coro engloba muchas otras ramas de la educación musical. La actividad se centra en el desarrollo vocal de los alumnos y alumnas, potenciando la voz como un instrumento más al que poder sacarle mucho partido. En el coro no solo se aprende a cantar, se aprende a utilizar la voz correctamente, se aprenden técnicas de respiración y relajación muscular, pero también se aprenden danzas y movimientos que se utilizan en las canciones. En resumen, la actividad de coro engloba una serie de técnicas y recursos musicales muy variados.

Valores que aporta

Uno de los puntos fuertes de la actividad de coro es el trabajo de la cooperación. En el coro se enseñan unos valores de compañerismo y respeto hacia los demás, ya que en un coro no sólo hace falta una voz, si no, la unión entre todas las voces y la empatía por parte de todos y todas de que salga bien una obra o una danza. Con la música se enseñan valores como el esfuerzo o la responsabilidad, valores que luego se usan en el día a día. Dichos valores se trabajan en un coro, además de intentar que los alumnos y alumnas aprecien la música vocal y reconozcan la importancia que tiene esta.  

Plan del curso

El plan del curso se dividiría en tres partes, tres trimestres. En el primero de ellos nos centraremos en conocer las voces de cada uno, comenzar a respirar de forma adecuada y a cantar canciones que tengan que ver con la Navidad, en todos sus estilos, con la intención de realizar una audición y que los padres y madres puedan ver el trabajo que se ha hecho.  

En el segundo trimestre trabajaremos el empaste y la afinación, dos cosas muy importantes en el funcionamiento de un coro. Además de preparar repertorio variado, como canciones populares, canciones de musicales, canciones de películas. 

Para el tercer trimestre se intentará realizar un concierto con otra coral similar a nuestras características, conocer a otros niños y niñas iguales a nosotros y que les guste cantar en un coro, para poner cosas en común y enseñar más allá de los locales del colegio nuestro trabajo y nuestra música. 

Metodología

La metodología tendrá en cuenta diversos aspectos: La escucha activa de música clásica y contemporánea coral, la realización de juegos musicales que tengan que ver con varios campos de la educación musical, como el ritmo, la afinación, la altura, el empaste, las voces. Es una metodología muy dinámica en la que los alumnos y alumnas están participando todo el rato de una forma u otra. Es una metodología activa porque en todo momento están aprendiendo o realizando algo musical. Mediante el juego lograrán adquirir muchos de estos conocimientos.