Sección Deportiva El Pilar

Gimnasia rítmica

Propuesta y justificación deportiva

La gimnasia rítmica es un deporte que combina diferentes factores: movimientos gimnásticos, danza, expresión corporal y facial y elementos acrobáticos.

La gimnasia rítmica, se basa en adaptar todos estos factores a una música determinada, e interpretarla y expresarla correctamente.

Con su práctica se consigue mejorar los reflejos, la elasticidad, las capacidades físicas básicas como la flexibilidad, velocidad de reacción o resistencia, así como capacidades perceptivo-motrices como el equilibrio, la coordinación, el ritmo con la música y la expresividad, además de proporcionar ventajas como el afán de superación, disciplina, fuerza de voluntad y compañerismo.

Este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos, realizando un montaje con o sin aparato.

  • Grupos curso 21-22

    • 1º y 2º Primaria
    • 3º a 6º Primaria
    • Primaria Competición
    • 5º EI + Primaria tardes
    • Secundaria Competición (3 días)

Metodología

Lo que se pretende con la metodología planteada dependiendo del nivel y edad es:Aprendizaje de los elementos básicos mediante ejercicios específicos; algunos elementos de flexibilidad y equilibrio los incluiremos en el calentamiento, así su práctica diaria hará que el alumno mejore con la experiencia.Después del calentamiento se trabajaran los saltos, con una preparación específica para aumentar la capacidad de saltos.Para mejorar los equilibrios nos ayudaremos de la pared, haremos primero el equilibrio apoyándonos en la pared, y nos iremos soltando.La práctica diaria de los ejercicios individuales con música mejorará en el aprendizaje de las gimnastas, a largo plazo se observará que el grado de fluidez y facilidad ha mejorado.Todo ello dependiendo del nivel se hará con aparato o sin aparato.

Valores que aporta

La gimnasia rítmica fomenta los valores tales como:

Disciplina. Sin ella, en la Gimnasia Rítmica no se puede tener éxito y no se puede progresar.

Determinación. Para enfrentarse a sus temores, para aprender nuevas habilidades, para lograr metas, competir sin miedo.

Coherencia. Coherente es quien lucha por lo que quiere y desea con energía y quien, al mismo tiempo, no desfallece en el intento. Cuando las cosas no salen a la primera como uno desea.

Respeto. Las relaciones entre entrenador y gimnasta se construyen sobre el respeto. Con el respeto viene la confianza. Los gimnastas aprenden también a respetar a los otros competidores y a percibirlos con empatía.

Trabajo en equipo. Las gimnastas a menudo, tienen un grupo de gimnastas con los que entrenan y compiten para formar un equipo. Unos se ayudan con otros y se alientan mutuamente.

Por todos estos valores, ayuda a crecer como persona.