Todo el mes de abril de 1959 duró esta Gran Olimpiada, que fue la primera de una larga serie que todavía dura anualmente.
Con el objetivo de involucrar en el deporte al mayor número de alumnos del colegio… y a todo el profesorado. Con un comité organizativo presidido por don Manuel Iceta Sm. Culminó el 30 de abril y el 1 de mayo, con pruebas variadas. La más espectacular fue el «I Criterium Ciclista» en el circuito del Paseo Valencia al Mar. En aquel tiempo era posible (con permiso y apoyo de la policía municipal) cerrar una tarde entera la parte inicial muy poco transitada de la actual Avenida Blasco Ibáñez para solaz de los ciclistas noveles.
El 1 de mayo, fiesta de San José Obrero, es el día del colegio y fiesta de los tres directores de estos doce primeros años, y tiene lugar la distribución de copas y medallas. Culminó esta I Olimpiada Pilarista con una misa del deportista, en la que los atletas podían ofrecer sus trofeos a la Virgen.
Entrega de trofeos en una de las primeras olimpiadas: en la foto, al fondo, Manuel Iceta Sm, y entregando la copa a un alumno, D. Desiderio Bravo Sm, religiosos marianistas.
El germen de las Olimpiadas Marianistas
Las Olimpiadas Pilaristas siguen hasta hoy en el colegio de forma anual. Pero además, han sido la fuente de inspiración de las Olimpiadas Marianistas a nivel nacional entre todos los Colegios Marianistas.
Unos Marianistas entusiastas del deporte en sus respectivos centros se preguntan: ¿por qué no hacer unas Olimpiadas en las que participen todos los colegios marianistas de España? Los de las Marianistas también. Es así como en 1970, diez años después de iniciar nuestras olimpiadas locales, se inician también las Olimpiadas Marianistas celebrando la primera edición en el colegio de Ciudad Real. El Pilar de Valencia no ha faltado nunca a la cita anual.
Salida de carrera en una olimpiada de los 80
Salida de carrera en Olimpiadas 79-80
Salida de carrera en las Olimpiadas 2018
Trofeo al Mejor Deportista
El Trofeo al Mejor Deportista es una distinción especial que se hace entre los alumnos que terminan su etapa escolar en el Colegio. Es elegido por votación entre todos sus compañeros de curso. Se valora en ellos que sean buenos deportistas y vivan el deporte siendo un ejemplo de entrega, esfuerzo y superación, deportividad y servicio, y fieles a la práctica deportiva en nuestro cole.
Los alumnos que fueron reconocidos en los últimos cursos han sido:
2020: Laura Senabre Álvaro y Carlos Lago López
2019: Lucía Vidal Corrons y Nacho Castejón Fluixá
2018: Sara Martí Revillo
2017: Begoña Pizcueta Pastor y Sergio Padilla Martínez
2016: Miguel Pérez Navarro
2015: Mª Carmen Alcalá Gil y Carlos Gironés Alcalá
Usamos cookies en nuestro sitio web para facilitar el uso de nuestro sitio web y adaptar su contenido para que le resulte más útil. Haciendo clic en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.