Un «problema» más que sufrido al que nos hemos enfrentado todos alguna vez al trabajar con Educamos es el de las sesiones de Office365.
En estos días que podemos ser varios usuarios los que accedemos al mismo ordenador (padres, alumnos-hermanos), con el mismo navegador, puede ser frecuente que suceda lo siguiente:
Problemas que suelen tener la misma causa
Se trata de dos sesiones distintas en dos ‘entornos’ distintos: el entorno Educamos y el entorno Office365.
Es cierto que la sesión de Educamos nos da acceso -nos autentica- en la sesión Office365 pero aún así son cosas distintas.
Cuando un usuario inicia sesión en Educamos, y a continuación entra en el entorno de Office365 a través de cualquiera de sus aplicaciones (bien porque entra al correo Outlook a través de Mis mensajes > Mi correo, o al OneDrive a través de Mi espacio > Mis documentos, o al sitio de trabajo a través de Mis sitios de trabajo, o a un cuaderno OneNote…) está iniciando una sesión con su cuenta nombre.apellidos@elpilarvalencia.org que soporta Office365.
Es cuando nos aparece esta famosa pantallita.

Cuando se cierra sesión en Educamos no necesariamente se tiene que haber cerrado sesión en Office365.
Razón por la cual, detrás, llega a ese mismo ordenador otro usuario (el padre/madre/hijo/hermano del primer usuario), inicia su sesión en Educamos y cuando accede a Mis Mensajes > Mi correo y le lleva a Outlook… ¡Sorpresa! Se encuentra el email del primer usuario.
O accede a OneNote y… ¡Sorpresa! No le deja entrar a donde quiere y le dice que no tiene permisos.
Efectivamente: está la sesión abierta del primer usuario. El que no tiene permisos es el primer usuario.
Por eso hay que cerrar bien las sesiones. Por eso, usar navegadores distintos, o ventanas privadas que no guardan rastros de sesiones anteriores (las también famosas cookies)